Boletín N° 009-2025-DCD-BDE

Martes, 22 de enero de 2025

 

Shushufindi (Sucumbíos).- En un evento cargado de emoción y compromiso, el gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE B.P.), Carlos Rivera Bautista junto a autoridades locales, firmaron financiamientos otorgados por el Banco para dos importantes proyectos de saneamiento que cambiarán la vida de miles de habitantes en este cantón amazónico que hace muchos años no ha sido atendido.

El primer proyecto, “Construcción de la segunda etapa del Plan Maestro de alcantarillado sanitario y pluvial de la ciudad de Shushufindi”, incluye la edificación del colector sanitario N° 7, con un financiamiento del BDE B.P. por USD 842.918,98; de un monto total de USD 2.8 millones y que beneficiará directamente a 2.000 habitantes. Este esfuerzo busca liberar a las familias de gastos derivados de problemas de salud, reducir daños materiales por inundaciones y embellecer los espacios urbanos.

El segundo proyecto, “Construcción de unidades básicas de saneamiento para viviendas”, cuenta con un monto total de USD 1´531.130,44; beneficiando a 1.026 habitantes. Las 252 unidades básicas sanitarias, diseñadas con biodigestores individuales, garantizarán un sistema seguro de recolección y tratamiento de aguas residuales. Este proyecto también representa ahorros significativos en salud y mantenimiento para las familias beneficiadas.

El gerente general, Carlos Rivera Bautista destacó la gestión del BDE en la región Oriental. “El cantón Shushufindi era uno de los municipios que no tenían cupo para financiamiento, ahora con el nuevo cálculo de endeudamiento, puede acceder a USD 10 millones de crédito para inversión pública”, resaltó. La provincia de #Sucumbimos incrementó de USD 4.78 del 2023 a 20.7 millones en el 2024.

El Gobierno Nacional, reafirma su compromiso de combatir la desnutrición crónica infantil, destacando que el acceso a agua potable y saneamiento es clave para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades. En lo que va del 2024, se han invertido USD 145,61 millones en proyectos de saneamiento ambiental, una cifra que evidencia el enfoque de construir un Nuevo Ecuador con progreso, empatía y visión de futuro.