Sistema de Gestión Integrado – ISO 9001 y 37001

icon_bde_calidad

9001

37001

Tapuykunawan willaykunawanpash kashpaka killkamupay:

transparencia@bde.fin.ec

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DEL BANCO DE DESARROLLO DEL ECUADOR B.P.

 

El Banco de Desarrollo del Ecuador B.P., mantiene un Sistema de Gestión de la Calidad Certificado bajo los estándares de la Norma Internacional ISO 9001, desde el año 2008.

En el año 2020 con la finalidad de mantener y reforzar una gestión transparente, orientada hacia la prevención, detención y enfrentamiento de los riesgos de soborno en la Institución, el BDE B.P. certificó el Sistema de Gestión Antisoborno (SGA) con la Norma ISO 37001.

A su vez, el Objetivo 4: Garantizar la gestión de las finanzas públicas de manera sostenible y transparente, del Plan de Creación de Oportunidades 2021 – 2025 de Ecuador, en el numeral 4.3 indica: “Incrementar la eficacia en las empresas públicas con un enfoque de calidad y rentabilidad económica y social”

Considerando además, el Decreto Ejecutivo 004, de 24 de mayo de 2021, publicado en el RO 459, de 26 de mayo de 2021, tiene por objeto establecer las “normas de comportamiento ético gubernamental a las que se someterán los servidores públicos de la Función Ejecutiva en el cumplimiento de sus deberes y ejercicio de sus competencias, sin perjuicio de las responsabilidades dispuestas por ley”.

En este sentido, los lineamientos estratégicos del Gobierno Nacional se ven reflejados en el accionar del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. por mejorar su gestión institucional, como una forma de demostrar el compromiso por optimizar la gestión institucional, esto alineado a las políticas y directrices Institucionales y gubernamentales del enfoque de eficacia y calidad; así como de  control de la corrupción, que permitan una gestión organizada, planificada, transparente y de valor para la comunidad y los ciudadanos.

Desde el año 2023, el Banco de Desarrollo del Ecuador gestionará de manera integrada la calidad y el soborno, de manera que le permita mantener una homologación de criterios al momento de aplicar, mantener y obtener la certificación integrada de los estándares internacionales en las Normas ISO 9001 y 37001, generando procesos eficientes de administración organizacional e institucional.

El Sistema de Gestión Integrado del BDE B.P. tiene una implementación completa en la gestión institucional, es decir está aplicado en todos los productos, servicios y procesos que se desarrollan en la Matriz y a Nivel Nacional en las Sucursales, este comprende:

“Servicios de Gestión de Financiamiento, Gestión de Asistencia Técnica, Desarrollo e Implementación de Productos y Programas; Gestión de Fondos, Captaciones e Inversiones; incluyendo sus procesos estratégicos y de apoyo, a nivel nacional”.

El Sistema de Gestión Integrado del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P., tiene las siguientes características:

  • Administración de la institución con enfoque a procesos, de manera que se conocen las interrelación para el logro de los productos que por ley le corresponden; así como, las debidas diligencias, controles financieros y no financieros, como acciones preventivas de gestión antisoborno.
  • Implementa el ciclo de mejora continua de PHVA (Planificar, hacer, verificar y actuar), para que los procesos cuenten con los recursos necesarios para su ejecución con transparencia.
  • Controla el riesgo de procesos y de soborno en del cumplimiento de lo planificado, con el propósito de lograr los objetivos establecidos.
  • Escucha la voz del cliente, a fin de mejorar la satisfacción de los servicios que el BDE B.P. le proporciona.
  • Efectúa procesos de autoevaluación, los que le permiten identificar e implementar mejoras en la organización.
  • Evaluación de los riesgos de soborno y la ejecución de planes de tratamiento para el control del soborno.
  • Establece compromisos antisoborno con los proveedores de recursos financieros, como, con sus clientes de financiamiento, de inversiones, de captaciones, de asistencia técnica y proveedores internos, a fin de replicar prácticas de transparencia e integridad entre sus partes interesadas.
  • Establecimiento del canal de denuncias denominado: Transparencia@bde.fin.ec para la recepción de denuncias de soborno.
  • Las denuncias de soborno son investigadas, de ser el caso, se llega hasta la ejecución del debido proceso.

Finalmente, es importante enfatizar que el Sistema de Gestión de la Calidad mantiene acreditaciones nacionales e internacionales de los siguientes organismos: SAE (Sistema de Acreditación Ecuatoriano – Ecuador), UKAS (United Kingdom Acreditation Service – Reino Unido), ANAB (Management Systemas Certification Body – Estados Unidos de Norteamérica) y CGCRE (Coordenação Geral de Acreditação – Brasil).

Y, el Sistema de Gestión Antisoborno mantiene la Acreditación del SAE (Sistema de Acreditación Ecuatoriano – Ecuador).