RISK MANAGEMENT

PREVENCIÓN Y ACCIÓN

Disaster Risk Management aims to reduce the vulnerability of the population and their livelihoods (productive, economic activities, installed infrastructure, and the like) through prevention, response and attention to all types of emergencies and disasters caused by natural causes. or anthropic, or as an adaptation action in the face of Climate Change scenarios, seeking an integral development of the State.

WHAT PROJECTS ARE FINANCED?

The projects that are financed in this area are those that mitigate the impacts of natural hazards and promote an adequate post-disaster response. In this sense, the BDE has financed projects such as flood control, beach recovery, slope stabilization, reconstruction of affected homes, among others. Below are examples of specific infrastructures:

  • Breakwater walls
  • Gabion walls
  • Open drawer ducts
  • Clay walls
  • Floating walls
  • Cyclopean concrete walls
  • Closed drawer ducts
  • Slope creation
  • Slope stabilization
  • Castled slope
  • Protection of bases
  • River channels
  • Pipeline installations (focused on the cause of rivers or streams)
  • Reconstruction of Infrastructure affected by some natural hazard (houses, bridges, etc.)
  • Others related to this subsector.

¿Programas Ofertados?

1.Objetivo del Programa:

El objetivo general del programa es atenuar el impacto que las emergencias, incluyendo desastres y catástrofes, causadas por eventos naturales o eventos de seguridad ciudadana, podrían tener sobre las finanzas públicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

2.Datos Generales:
  • Plazo del programa: mientras exista disponibilidad de recursos. A partir de la aprobación del Directorio Institucional.
  • Financista: Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
  • Ejecutor: Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
  • Tasa: 5,00%
  • Plazo de ejecución de los recursos: Hasta 180 días contados desde la fecha del desembolso, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de 270 días.
3.Sectores de intervención:

RISK MANAGEMENT

4.Eventos Elegibles (cobertura):

Los financiamientos que se otorguen con cargo a la Línea de Crédito cubrirán las emergencias generadas por los siguientes conceptos:

  • Eventos Naturales: Sismos, Inundaciones (incluido Fenómeno El Niño), Lahares, Sequía, Aluviones, Deslizamientos (incluye socavones), Caída de cenizas, Erupciones volcánicas, Tsunamis, Incendios, Otros.
  • Eventos de Seguridad Ciudadana: Terrorismo, Guerras, Otros.
5.Criterios de elegibilidad:
  • Los “Gastos Elegibles” corresponden a gastos públicos que se destinen exclusivamente para la rehabilitación de infraestructura pública, que estén directa o indirectamente relacionados con el “Evento Elegible”.
  • Presentar la solicitud de Línea de Crédito ante la Sucursal Zonal correspondiente.
  • Contar con un Proyecto o Plan de Inversión para Emergencias (PIE), aprobado por el Consejo o la instancia que corresponda en el GAD.
6.Ejecución del Programa:
  • El programa se operativiza mediante la firma de una línea de crédito. Una vez ocurrido el evento peligroso, se activa la línea de crédito mediante un desembolso único para la atención de la emergencia.
  • Debe existir la Declaratoria de situación de emergencia o el acto administrativo que evidencie la situación de emergencia generada por el evento elegible.