Portoviejo, 28 septiembre 2021

 

En el segundo día de la jornada Encontrémonos por el Desarrollo que realiza el BDE en la ciudad de Portoviejo, contó con la participación de los alcaldes: Fausto Avilés, cantón Olmedo; Natael Morán cantón Paján; Simetrio Calderón del cantón Jaramijó; Óscar Arcentales del cantón Pedernales; Juan Domingo López del cantón Pichincha; y Javier Pincay del cantón Puerto López.

Para ampliar el diálogo con los gobiernos locales a nivel de juntas parroquiales, la presidenta del Consejo nacional de gobiernos parroquiales rurales del Ecuador CONAGOPARE, Yilda Rivera planteó la necesidad de avanzar en la creación de productos financieros específicos para la ruralidad.

Yandry Bazurto presidente CONAGOPARE Manabí en representación de 55 juntas parroquiales, asumió el compromiso de presentar información financiera actualizada con corte hasta agosto de 2021, para viabilizar el recalculo de los cupos de endeudamiento de las juntas parroquiales, para acceder a los nuevos productos de crédito que prepara el BDE con un sentido corresponsabilidad solidaria  y autosostenibilidad.

El BDE ha considerado los proyectos priorizados por los GAD parroquiales que recibirán financiamiento en atención a este segmento de gobierno seccional.

La Matriz del Banco de Desarrollo del Ecuador, con el liderazgo del gerente general, Fabián Carrillo Jaramillo, hasta el momento ha concretado reuniones con doce alcaldes de la provincia de Manabí que, con las reuniones previstas para los siguientes días, incluida la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, delineará la agenda del banco público en el periodo del Gobierno del Encuentro.

Los principales proyectos que sobresalen en esta ronda de diálogos, tienen que ver con el fortalecimiento institucional de los GAD que, a partir de este encuentro, cuentan con el acompañamiento y asesoría del equipo técnico-administrativo del BDE.

La provisión de agua potable en cantidad y calidad suficiente, especialmente para las áreas rurales de los cantones, lidera la demanda de financiamiento solicitado por los alcaldes de la provincia, y que se enmarca como prioridad para aportar al combate a la desnutrición crónica infantil, que es una de las acciones emblemáticas del gobierno central.

El gerente general del Banco de Desarrollo, ha reiterado a los alcaldes participantes del Encuentro, que el financiamiento requerido será entregado en las mejores condiciones, procurando que existan buenos estudios y diseños, respaldados por un fortalecimiento institucional de los GAD y una actualización de los estados financieros con corte hasta el 31 de agosto de 2021.