Cuenca, 20 de julio de 2022

 

Cuenca.- En el Aulario del moderno campus Balsay de la Universidad de Cuenca, se desarrolló la segunda mesa técnica para articular acciones junto a los alcaldes y funcionarios de los municipios y empresa públicas de agua de Azuay, Cañar y Morona Santiago, con la intención de analizar y encontrar caminos para combatir la desnutrición crónica infantil en el Austro del país.

El Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. realiza estas mesas de trabajo en todo el país en conjunto con los alcaldes para trazar una hoja de ruta que genere los lineamientos para que se presenten proyectos de agua potable y saneamiento y así combatir esta situación que afecta a la niñez ecuatoriana. El gerente zonal del Austro, Carlos Rivera junto a Yolanda Gaete, gerente de Asistencia Técnica y Mónica Donoso, agente supervisora del programa BDE-AFD, lideran los diálogos con los alcaldes y funcionarios de los municipios presentes.

La falta de agua potable es una de las principales causas de la desnutrición infantil en el Ecuador, puesto que la carencia del líquido vital genera enfermedades gastrointestinales y otras afecciones a la salud que no permite el normal desarrollo en los infantes. Por esta razón, el BDE tomó la decisión de realizar estos talleres para tratar y buscar soluciones a esta problemática.

El BDE B.P. ha definido un programa estratégico para financiar y apoyar a los municipios de todo el país en los proyectos de agua potable y saneamiento, con facilidades y tasas de interés preferencial para de esta manera en conjunto con los GAD Municipales poder combatir la desnutrición infantil que afecta a la niñez de nuestro país.

 

 

El alcalde del heróico cantón Tiwintza, Wilfrido Calle, manifestó su gratitud hacia el Banco de Desarrollo del Ecuador que es el apoyo y alivio financiero para que los GAD puedan concretar proyectos que van en beneficio de los ecuatorianos.

El Gobierno Nacional a través del BDE financia proyectos para reactivar la economía, generar empleo y transformar la vida de los ecuatorianos.