Viernes, 04 de diciembre de 2020

Quito (Pichincha).- El principio de transparencia es uno de los pilares sobre el que se asienta la gestión del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE). La institución ha implementado varias acciones como parte de este principio, siendo una de ellas, la certificación de su Sistema de Gestión Antisoborno (SGA) con base en la Norma ISO 37001:2016.

Otros de los temas centrales como parte del SGA del BDE es el apoyo al que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) pueden acceder por parte de la institución para que puedan certificarse con la Norma ISO 37001:2016 (Antisoborno). El BDE ofrece dar un acompañamiento integral al proceso, además de asesoramiento a sus clientes sobre prevención y buenas prácticas en la gestión pública, a fin de fortalecer las políticas de prevención, detección y erradicación de posibles actos de corrupción.

La lucha contra el soborno es un problema desafiante para instituciones, tanto públicas como privadas, y la Norma ISO 37001:2016 proporciona la orientación adicional para ayudar a las entidades a diseñar e implementar un programa de cumplimiento efectivo.

Ante esto, el alcance del Sistema de Gestión Antisoborno del BDE aplica en el fortalecimiento de la transparencia en todos los procesos, productos y servicios de la institución a escala nacional, es decir, es integral y completo, de ahí que los objetivos trazados apuntan a fortalecer la cultura antisoborno, implementar y mejorar la gestión de riesgos de soborno, motivar la gestión de inquietudes y/o denuncias de soborno sin temor a represalias e implementar una metodología de evaluación de riesgos reputacionales en el otorgamiento de créditos.

Este proceso exitoso, que inició en marzo de 2019 con la puesta en conocimiento del Directorio Institucional del BDE, siguió en septiembre de 2019 con la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional entre el BDE, la Secretaría Anticorrupción y la Asociación de Municipales del Ecuador (AME) para la implementación y certificación del SGA en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales del país, y concluyó en noviembre de 2020 con la certificación emitida por la Empresa Société Générale de Surveillance (SGS) del Ecuador.