ACCESO A SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
A fin de garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas, el BDE promueve la ejecución de proyectos que generan condiciones adecuadas para garantizar el acceso a los servicios de salud pública.
Ima ruraykunaman kullkimañachinchik
Kay kuska ukupika BDE kullkiwasika urawallpa, antayuktukuy, imakunatapash rantinapak shinallatak mushuyachinapakpask kullkimañachin. Yaparishpaka, COVID-19 hatun unkuymanta llaki kakpi, 2020 watapi ayriwapimi, “COVID-19 Llakita Allichik Rurayuyayta” pakarichirka, kay ukupika, unkuy mitsaypak (kukayukuna, hanpichina, kawsak maklluyta mitsay, shukkunapash), unkuy allintarikuypak (utkalla rikuchikpanka), hanpinapak (hanpinantakuna), shinallatak, wañushkakunata panpanapak (Wañuyrupachina, Iskumanta killminsamantapash Kullkakuna, Kushnichik, shukkunapapash) kullkimañachiymi tiyan.
Kullkiwasika kay kuskapika Banco Interamericano de Desarrollo (BID),Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), shukkunamanta yanapashka tawka rurayuyaykunawanmi kullkimañachiyta mashkarayan.
¿Programas Ofertados?
1. Objetivo del Programa:
Conceder financiamiento para la Emergencia Sanitaria por el COVID-19 que apoye las acciones de prevención, control y mitigación de COVID-19, en el ámbito de competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, Provinciales y/o sus Empresas Públicas.
2. Datos Generales:
-Plazo del Programa: 14 de abril de 2020 al 14 de abril de 2021.
-Financista: Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
-Ejecutor: Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
-Entidades de apoyo: N/A
-No cuenta con saldos disponibles por comprometer por vigencia del programa para colocaciones.
3. Sectores de intervención:
-Salud
4. Criterios de elegibilidad:
-Solicitud de financiamiento
-Declaratoria de priorización del proyecto del GAD o Empresa por la máxima autoridad y/o concejo municipal
-Documento que acredite que las acciones a ser realizadas en el financiamiento sean aprobadas por la instancia competente que maneja la emergencia sanitaria (COE Provincial).
-Justificativos del Proyecto que respalde las acciones de prevención, control y/o mitigación de (COVID)
-Presupuesto referencial; en caso de ser equipamiento o adquisiciones se deberá presentar tres cotizaciones y las respectivas especificaciones técnicas.
-Certificación de contraparte.
-Cronograma de ejecución.
-Toda adquisición deberá ser con entrega inmediata. La modalidad de desembolsos será establecido por la Gerencia de Crédito
-Otra documentación pertinente para el financiamiento del proyecto que se solicite por parte del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P