Ñankunalinchi

Construcción de una red vial integrada

Ñankunalinchika runakunata, imakunatapash purichin, llaktakunata wiñarichinpash. Shinallatak tawka llankay samikunata pakarichishpa purichin, tukuyllapa mitachikunata chayachin, shinallatak suyukunamanta pukuchinata wiñachin.

Kullkiwasika ñankunalinchipika watan watanta pushakmi kashka. Shunku yuyayka Markakuna, Kitikuna, Kitillikuna Shiwayashka Kikinyari Pushaykamaywan tantarinami kashka alli tantachishka ñankunalinchi sinchiyarinapi runakunata imakunatapash utkalla purichichunkuna.

Ima ruraykunaman kullkimañachinchik

Kay kuska ukupika, BDE kullkiwasika yachaysapa taripayman, llikakuna ruranaman, rurakwasita sinchiyachinamanpash kullkimañachin, ñukanchikpa rantikkunaka paykunapa ushanakunata rikushpa, kay tukuyllapa mitachikunata karachun nishpa:

  • Apiyu-anta ñanpichinamanta, ñankuna kamaymanta, pachasamita kamak, rurayachaywan llankak, ancha yachaysapa taripaykuna, shuktak mutsurishka taripaykuna ñanpipak rurayuyakunapak.
  • Marka, kiti, kitilli ukupi tiyak ñankunata paskankapak, alliyachinkapak, mushukyachinkapakpsh ruraykunata rantina.
  • Diagnósticos, inventarios viales e implementación de sistemas de gestión del patrimonio vial, y fortalecimiento Institucional. El fortalecimiento a los GAD está enfocado a mejorar: (i) la capacidad para la planificación estratégica, monitoreo y evaluación: que incluye el financiamiento de inventarios viales, sistemas de información, equipos de monitoreo de pavimentos, diagnósticos institucionales de las direcciones viales provinciales y el diseño e implementación de la estructura organizativa necesaria para mejorar: la gestión integral,  el mantenimiento, la seguridad, y  la logística, promoviendo la preservación del patrimonio vial provincial; y la capacidad de gestión para la ejecución de proyectos.
  • Markakuna, kitikuna, kitillikuna ukupi tiyak mushukyachinamanta, allichinamanta, paskanamanta ruraykunata rantinata llankayrikuypak kullkimañachin.

Kullkiwasika Ñankunalinchi kuskapika Banco Interamericano de Desarrollo (BID),Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), shukkunamanta yanapashka tawka rurayuyaykunawanmi kullkimañachiyta mashkarayan.

¿Programas Ofertados?

1.Objetivo del Programa:

Otorgar financiamiento a los GAD Provinciales para proyectos de construcción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento de la red vial provincial, con la finalidad de impulsar la integración entre la red vial provincial, que permita mejorar las condiciones de vida de su población.

2.Datos Generales:
  • Plazo del programa: 20 de diciembre de 2027
  • Financista: Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
  • Ejecutor: Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
3.Sectores de intervención:

– Vialidad

4.Criterios de elegibilidad:
  • Disponer de los estudios a nivel de diseño definitivo que incluyan:
    • Especificaciones técnicas;
    • Presupuesto referencial y cronograma valorado actualizados;
    • Planes de operación y mantenimiento (con sus respectivos costos), así como estudios de seguridad y señalización vial.
  • Términos de referencia y presupuesto referencial de la fiscalización externa, en caso que corresponda. La fiscalización podrá ser realizada por el prestatario bajo la modalidad de administración directa, mediante la presentación de los documentos que respalden la capacidad técnica del personal especializado.
  • Los proyectos vinculados a este Producto Financiero deberán proyectarse para al menos 10 años de período de diseño.
  • Y otros estudios determinados y/o solicitados por entes rectores que entregan viabilidades, de ser el caso.
  • En el caso que el proyecto tenga afectación por tema de expropiaciones, el GAD Provincial deberá entregar los documentos de propiedad debidamente legalizada, de ser el caso; y,
  • El GAD Provincial que requiera acceder al financiamiento del Producto Financiero, deberá disponer de cupo de endeudamiento para financiar.
1.Objetivo del Programa:

Contribuir a mejorar la inclusión social y la productividad de la población rural del Ecuador en la zona de influencia de los proyectos, mediante el otorgamiento de financiamientos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales (GADP) para proyectos de rehabilitación y mejoramiento de la red vial provincial (RVP).

2.Datos Generales:
  • Plazo del programa: 1 de julio de 2029.
  • Financista: Banco Interamericano de Desarrollo – BID
  • Ejecutor: Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
  • Entidad de apoyo: GAD Provinciales, Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos, y GAD Municipales.
3.Sectores de intervención:

– Vialidad

4.Criterios de elegibilidad:
  • Estudios actualizados de ingeniería, aprobados y completos, menor a 5 años de antigüedad.
    • Afectaciones claramente identificadas.
    • Proceso de participación de partes interesadas o Consulta significativa.
    • Evaluación económica en HDM4.
  • Evaluación de viabilidad socioeconómica, con una TIRE igual o superior al 12%.
  • Declaración de que el proyecto se encuentra en el Plan de Desarrollo, Plan Plurianual de Inversiones, Plan Operativo Anual (POA) y Plan Anual de Contrataciones (PAC) del GADP.
  • Regularización ambiental.
    • Categoría de los proyectos “B” y “C”
      • No afectar Áreas Protegidas.
      • No afectar Áreas Culturales.
      • Reasentamientos Nulos.
      • Expropiaciones Mínimas o Nulas.
    • Innovación en uso de materiales