Movilidad sustentable y sostenible
The financing of projects in the Mobility and Transportation subsector aims to promote public investments towards a new concept of individual, sustainable and sustainable urban mobility, through the incorporation of public systems for using bicycles as a means of transportation on travel short duration, use of 100% ecological public transport and improvement of the integrated public transport network.
Se promueve el desarrollo de transporte alternativo, con énfasis en los medios no motorizados, dando espacios propios para estas alternativas y planificando las ciudades de manera amigable e integral, no centradas en los automóviles particulares, como medidas no solamente para apalancar los sistemas de salud sino también como un mecanismo de aporte importante para combatir la contaminación ambiental y promover un hábitat saludable y seguro para sus habitantes.
Los sistemas de movilidad sostenible pueden estar diseñados de acuerdo a los diferentes niveles de provisión del servicio que la administración pública proponga poner a disposición de los usuarios y van desde la implementación de ciclo rutas integrales a través de corredores individuales hasta la implementación de sistemas públicos con componentes de mobiliario urbano con módulos de alta tecnología informática y telecomunicaciones.
That is why the Development Bank of Ecuador B.P. maintains, as one of its main objectives, to make a line of financing for the execution of projects related to mobility and transportation available to its clients.
Sustainable mobility systems can be designed according to the different levels of service provision that the public administration proposes to make available to users and ranges from the implementation of comprehensive cycle routes through individual corridors to the implementation of public systems with urban furniture components with high computer technology and telecommunications modules.
That is why the Development Bank of Ecuador B.P. maintains, as one of its main objectives, to make a line of financing for the execution of projects related to mobility and transportation available to its clients.
WHAT PROJECTS ARE FINANCED?
- Feasibility studies for the implementation of the ecological and non-motorized transport system
- Acquisition of electric bicycles, bicycles, ecological buses, among others for a sustainable public mobility
- Construction of Infrastructure for the implementation of an integrated public transport system
- Support consultancies for technology management
- Consulting for financial recovery management
¿Programas Ofertados?
1.Objetivo del Programa:
El “Programa Apoyo GAD Municipales” está encaminado a atender y canalizar las necesidades y requerimientos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de contar con la asignación de recursos no reembolsables para la ejecución de proyectos con el objeto de mejorar la calidad de vida de la población.
El Programa brindará financiamiento no reembolsable a los GAD Municipales y sus empresas públicas en las siguientes categorías de inversión: i) pre inversión; ii) inversión; y iii) fortalecimiento institucional.
2.Datos Generales:
-Plazo del Programa: la Reforma del programa fue aprobada el 30 de agosto del año 2019, mediante resolución Nro.2019DIR-063. El plazo de ejecución del programa es 3 años.
-Financista: recursos asignados por la Junta General de Accionistas del BDE B.P con base en la distribución anual de utilidades y la constitución de reservas especiales.
-Ejecutor: Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
-Beneficiarios:
-GAD Municipales y sus empresas públicas – Condiciones de Financiamiento:
-Los recursos del Programa Apoyo GAD Municipales se destinarán para cubrir los siguientes componentes: i) preinversión, ii) inversión y iii) Fortalecimiento institucional, los cuales se entregarán como recursos no reembolsables, en beneficio de los GAD Municipales y sus empresas públicas, que brinden servicios públicos dentro del ámbito de sus competencias exclusivas y concurrentes previstas en la Constitución de la República del Ecuador y demás normativa vigente.
3.Sectores de intervención:
-Multisectorial
4.Criterios de elegibilidad:
-Estos fondos deben destinarse a garantizar la prestación de servicios públicos dentro del ámbito de sus competencias exclusivas o concurrentes, previstas en la Constitución de la República del Ecuador, otros instrumentos vigentes; y a los lineamientos establecidos en sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, alineados a los planes de otros niveles de Gobierno.
-Los recursos de este programa se destinarán prioritariamente a financiar el Desarrollo Sostenible, adaptación y mitigación al Cambio Climático, asentamientos humanos seguros y resilientes, con componentes de equidad de género e inclusión social.
-“Los recursos financiados por el Programa Apoyo GAD (…), con cargo a utilidades, se concederán, en calidad de asignación no reembolsable, tomando como base la metodología de priorización basado en análisis multicriterio que incluya indicadores básicos como calidad de vida, necesidades básicas insatisfechas de la población, equidad de género, inclusión social y sensibilidad a efectos del cambio climático.
1.Objetivo del Programa:
El “Programa Apoyo GAD Provinciales” está encaminado a atender y canalizar las necesidades y requerimientos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales de contar con la asignación de recursos no reembolsables para la ejecución de proyectos con el objeto de mejorar la calidad de vida de la población.
El Programa brindará financiamiento no reembolsable a los GAD Provinciales y sus empresas públicas en las siguientes categorías de inversión: i) pre inversión; ii) inversión; y iii) fortalecimiento institucional.
2.Datos Generales:
-Plazo del Programa: la Reforma del programa fue aprobada el 30 de agosto del año 2019, mediante resolución Nro.2019DIR-064. El plazo de ejecución del programa es 3 años.
-Financista: recursos asignados por la Junta General de Accionistas del BDE B.P con base en la distribución anual de utilidades y la constitución de reservas especiales.
-Ejecutor: Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
-Beneficiarios:
-GAD Provinciales y sus empresas públicas
-Condiciones de Financiamiento:
-Los recursos del Programa Apoyo GAD Provinciales se destinarán para cubrir los siguientes componentes: i) preinversión, ii) inversión y iii) Fortalecimiento institucional, los cuales se entregarán como recursos no reembolsables, en beneficio de los GAD Provinciales y sus empresas públicas, que brinden servicios públicos dentro del ámbito de sus competencias exclusivas y concurrentes previstas en la Constitución de la República del Ecuador y demás normativa vigente.
3. Sectores de intervención:
-Multisectorial
4. Criterios de elegibilidad:
-Estos fondos deben destinarse a garantizar la prestación de servicios públicos dentro del ámbito de sus competencias exclusivas o concurrentes, previstas en la Constitución de la República del Ecuador, otros instrumentos vigentes; y a los lineamientos establecidos en sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y alineados a los planes de otros niveles de Gobierno.
-Los recursos de este programa se destinarán prioritariamente a financiar el Desarrollo Sostenible, adaptación y mitigación al Cambio Climático, asentamientos humanos seguros y resilientes, con componentes de equidad de género e inclusión social.
-“Los recursos financiados por el Programa Apoyo GAD (…), con cargo a utilidades, se concederán, en calidad de asignación no reembolsable, tomando como base la metodología de priorización basado en análisis multicriterio que incluya indicadores básicos como calidad de vida, necesidades básicas insatisfechas de la población, equidad de género, inclusión social y sensibilidad a efectos del cambio climático.
1. Objetivo del Programa:
Financiar proyectos de pre inversión, e inversión presentados por los GADPR con toda la documentación de sustento y viabilidades técnicas de ser el caso, en el marco de sus competencias exclusivas o concurrentes establecidas en sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, orientados a mejorar las condiciones de vida de la población rural del país y fomentar el desarrollo económico y social con equidad territorial.
2. Datos Generales:
-Plazo del Programa: El plazo de ejecución del Producto es de 4 años, a partir de la aprobación del mismo, es decir, desde el 20 de diciembre del 2017 hasta el 20 de diciembre del 2021.
-Mediante DECISION No. 2021-GGE-246 de 20 de diciembre de 2021, se aprobó la Ampliación del “Plazo de Ejecución del PRODUCTO BDE-GAD PARROQUIALES RURALES”, previsto en el numeral 13 del Documento Conceptual hasta el 31 de diciembre de 2024.
-Financista: Ministerio de Economía y Finanzas, Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
-Ejecutor y Co – Ejecutor: Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
-Entidades de apoyo: No aplica
3. Sectores de intervención:
-Saneamiento ambiental
-Fomento productivo
-Equipamiento urbano
-Vialidad
4. Criterios de elegibilidad a. Pre inversión
a. Pre inversión:
-Solicitud de financiamiento;
-Perfil de proyecto integral;
-Términos de referencia para el estudio;
-Presupuesto referencial actualizado y cronograma valorado.
b. Inversión:
-Solicitud de financiamiento;
-Declaratoria de priorización del proyecto;
-Estudios de factibilidad y diseños definitivos (planos, ingenierías detalladas, especificaciones y otros);
-Presupuesto referencial actualizado y cronograma valorado de obra;
-Viabilidad técnica y regularización ambiental por el ente rector, de ser el caso.
1.Objetivo del Programa:
El objetivo general del Programa es incrementar la participación de recursos privados en la Inversión Pública (IP) en infraestructura y servicios a nivel nacional y subnacional.
2. Datos Generales:
-Plazo del Programa: 10 de abril de 2019 al 10 de abril de 2024.
-Financista: Banco Interamericano de Desarrollo
-Ejecutores: Ministerio de Economía y Finanzas, y Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE B.P.)
El BDE B.P. estará a cargo de la ejecución el componente 3 y subcomponente 4.2. (Administración del programa), a través de la Gerencia de División de Productos y Programas (GDPP) y las Unidades Ejecutoras de APP y del Fondo de Garantías para APP.
3. Sectores de intervención:
Multisectorial para pre inversión y fortalecimiento institucional (proyectos que sean susceptibles de desarrollarse bajo la modalidad de asociaciones público privadas).
El Componente 3.- mejora de la inversión pública de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) con participación privada, financiará:
a. La preparación y estructuración técnica, legal y financiera de proyectos de pre-inversión bajo la modalidad de APP.
b. El diseño e implementación de un fondo de garantías para la bancabilidad de al menos dos (2) proyectos estructurados como APP de los GAD.
c. El fortalecimiento de las capacidades técnicas y marco institucional del BDE B.P. y de los GAD.
4. Criterios de elegibilidad:
-Contar con las viabilidades determinadas para el desarrollo de proyectos de pre-inversión bajo la modalidad de asociación público privadas (las Unidades APP y del Fondo de Garantía cuando estén conformadas, determinarán el esquema de evaluación y aprobación de proyectos).
-Cumplir con los procesos de contratación acorde al ROP del Programa APP.
Proyectos susceptibles de desarrollarse bajo la modalidad de asociaciones público privadas.