Boletín N° 055-2025-DCD-BDE
Martes, 13 de mayo de 2025
Quito (Pichincha).- El Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE B.P.) dio hoy un paso histórico hacia el financiamiento de proyectos ambientalmente responsables con el lanzamiento del “Marco del Bono Verde para el desarrollo sostenible del país”. Esta herramienta cuenta con el apoyo técnico del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI), respaldado por el Gran Ducado de Luxemburgo a través del Global Trust Fund on Sustainable Finance Instruments (GTF), y con la colaboración de la Bolsa de Valores Quito (BVQ). Con esta iniciativa, el BDE B.P. abre la puerta a nuevos inversionistas interesados en destinar sus recursos a proyectos que protegen el ambiente y contribuyen al desarrollo nacional.
Un bono verde es un instrumento financiero que permite al BDE B.P. obtener recursos de inversionistas, pero con un compromiso claro: ese dinero solo podrá usarse para financiar o refinanciar proyectos que generen beneficios ambientales, como plantas de energía solar o eólica, transporte limpio, sistemas de reciclaje, conservación de fuentes de agua, entre otros. Los beneficiarios de estos recursos son los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y clientes del Banco, quienes ejecutan los proyectos de acuerdo con las necesidades de sus comunidades. Esta es una herramienta que combina desarrollo económico con responsabilidad ambiental.
El Marco presentado funciona como una hoja de ruta; establece reglas claras sobre cómo se seleccionarán los proyectos que recibirán el financiamiento, de qué manera se administrarán los fondos y el reporte de resultados. Este proceso garantiza transparencia, orden y confianza para quienes decidan invertir en este tipo de bonos. Además, el Marco asegura que todos los recursos estén alineados con altos estándares internacionales, como los Principios de Bonos Verdes (Green Bond Principles) de ICMA, los lineamientos del Fondo Verde para el Clima (GCF) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Este instrumento nace como respuesta a una nueva tendencia global: cada vez más inversionistas buscan colocar su dinero en proyectos sostenibles, que tengan impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente; y que, al mismo tiempo, estén bien estructurados y sean financieramente responsables. Es por eso que el rol del GGGI ha sido clave, acompañando al BDE B.P. en la construcción del marco sostenible; mientras que la BVQ será el espacio donde estos bonos podrán negociarse, además de brindar asesoría técnica para garantizar la viabilidad financiera de la emisión.
Con este hito, el BDE B.P. refuerza su compromiso con el desarrollo y cuidado ambiental, demostrando que el Ecuador está preparado para atraer inversiones responsables, movilizar recursos hacia sectores estratégicos como agua potable, saneamiento, eficiencia energética, energías limpias, infraestructura resiliente y adaptación al cambio climático, logrando consolidar su papel como una institución financiera pública que lidera el cambio hacia una economía más verde, equitativa e inclusiva.